Ya de lejos se deja ver la inmensa mole calcárea del Puig Campana. Con recorridos que llegan a superar los 800 metros se convierte en una de las paredes más grandes del levante. De carácter alpino, ésta joya levantina, nos ofrece una gran clásica que todo escalador de rutas aventureras quiere escalar. La Va Espolón Central ofrece calidad de roca y ambiente en todo su recorrido. Con sus más de 400 metros y su recorrido sinuoso es necesario preveer una buena jornada de escalada.
¿Cómo llegar?
Deberemos de dirigirnos al municipio de Finestrat y seguir las indicaciones del Área Recreativa de la Font del Moli. Aparcaremos el coche en la zona asfaltada para comenzar la apróximación.
Aproximación
Se puede llegar a la base de la pared desde el sendero que sale cercano al parking en algo menos de 1 hora. Otra opción es seguir en coche durante 1 km aproximadamente y aparcar a la izquierda tras una cerrada curva en subida. Desde aquí subir por una marcada senda durante 10 minutos y desviarse a la derecha por un hito y señal errónea de PR. Esta última opción es más corta pero se han dado casos de robo en los coches.
Descripción de la vía
La vía Espolón Central se divide en 9 largos que superan una longitud de 45m. Lo más recomendable es escalar con doble cuerda y un buen surtido de friends (juego completo), cintas largas y fisureros.
L1:(V) 55m
La vía comienza a la izquierda de una característica placa ovalada llamada “El Escudo”. A mitad del largo nos toparemos con un friend abandonado y un poco más arriba con un clavo al inicio de un pequeño diedro. Se puede salir hacia la izquierda o seguir el diedro, en ambos casos, la roca está un poco pulida y personalmente creo que el grado es V. Llegaremos a una R de dos chapas.
L2:(IV+) 50m
Salida hacia la derecha donde nos encontraremos dos viejos clavos que nos conducen a una travesía ascendente hacia un árbol con cordinos.
L3:(IV+) 45m
Salir en recto por roca de muy buena calidad y fácil de proteger. Al llegar a una pequeña campa seguir a la derecha para situarnos al inicio del espolón y montar reunión en un árbol.
L4:(IV+) 40m
Seguir el espolón por terreno sencillo y atentos a los bloques sueltos. A mitad del largo encontraremos un friend abandonado. Donde el espolón se estrecha encontraremos varias chapas para montar reunión.
L5:(V) 50m
Salir hacia la izquierda en busca de un pequeño diedro cuya dificultad se concentra en los primeros metros. La roca está un poco lavada protegiéndose bien con el semáforo. Más arriba las dificultades descienden notablemente. Nos encontraremos con un fisurero abandonado y montaremos reunión en un cable de acero que también sirve como sistema de rápel. Es en este punto donde se puede abandonar la vía mediante 4 rápeles situados a la izquierda de nuestro ascenso.
L6:(IV+) 50m
Saldremos cerca de un gran pino y con tendencia a la izquierda. Hay varias opciones para subir el largo. Dos pequeñas zonas fisuradas nos conducirán a un pequeño paso algo desplomado tras el que encontraremos una reunión de dos chapas.
L7:(V+) 50m
Es con diferencia el largo más bonito de la vía. Seguir el espolón hacia una visible chapa que nos conduce a un paso bien protegido por otro expansivo. Seguiremos por el espolón hasta llegar a otra reunión con dos chapas.
L8:(V) 35m
Aunque acotado de V apenas se nota la dificultad. Un largo corto pero igualmente bonito y con roca de gran calidad. Llegamos a una gran repisa con ambiente aéreo y muy cómoda. Dos chapas en la reunión.
L9:(IV) 55m
Salir por la derecha buscando el terreno más fácil y encontrándonos con un expansivo que superaremos hacia un árbol 10 metros más arriba donde montaremos la reunión.

Descenso de la vía
Tras el árbol comenzaremos a ver las pinturas rojas que marcan el camino de descenso. Los pasos más expuestos están protegidos con cable de acero. Llegaremos a una gran pedrera que desemboca en el sendero de retorno al coche. Es posible tardar más de una hora para realizar el descenso. Durante el mismo tendremos unas bonitas vistas de la marcada vía del Espolón Central.